![]() |
Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo «escapa (por suerte) a las tipificaciones disciplinarias y por ende resiste una lectura convencional», como bien senala el prologo de este libro. Es una rigurosa constelacion de genealogias y cartografias de las luchas por el derecho al aborto en Argentina, desde los anos setenta hasta la actualidad. Por lo que se torna un material de lectura obligada tanto para el activismo callejero como para las especialistas varias. «Ningun libro da cuenta de todo», dice Mabel Bellucci; no obstante, realiza un notable esfuerzo por plasmar a lo largo de sus paginas una pluralidad de voces y de recorridos transitados alrededor del «unico lugar donde convergen todas las tendencias del feminismo»: el aborto. Historia que es desobediente hasta en los modos en que se escribe. Historia que se entrecruza con otras historias y que a la vez de ser un punto de llegada necesario, se constituye como punto de partida para repensar los modos en los que se inscriben las pugnas por el aborto legal en el presente. Esto es algo que indaga y propone el libro: la potencia subversiva de los abortos que nos hacemos –y que por lo demas siempre nos hicimos– y la eficacia y resistencia politica de hablar de y sobre ellos. Teorizar la practica es una de sus premisas. En ese sentido, su recorrido se entreteje en un dialogo fructifero, no siempre exento de tensiones, una lectura en la que la intervencion politica y la produccion intelectual se encuentran intima y necesariamente vinculadas. En ese entramado se evidencian los cruces entre diferentes grupos de afinidades. Se torna asi un proyecto colectivo que es producto de esa urdimbre de cercanias politico-afectivas. Si hubo un tiempo para el susurro fecundo, hoy es tiempo a viva voz. Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo es una de las bocas abiertas en ese grito compartido en un devenir minoritario de transmision de legados. |