El estallido
Автор: Hassan Akram
Год издания: 0000
El viernes 18 de octubre de 2019 una protesta contra el alza de 30 pesos del pasaje del metro detono un estallido social, con la participacion de mas de 4 millones de personas. La rabia y el malestar motivaron a la gente a salir masivamente a la calle. Tiempo antes, muchos habian argumentado que en Chile el malestar era un mito y que la gente estaba contenta, lo que explicaria el triunfo de Sebastian Pinera en las elecciones presidenciales apenas 24 meses antes del estallido. Pero entonces ?por que una explosion ciudadana tan intensa en un pais donde supuestamente el bienestar de la gente ha mejorado tanto? ?Hacia donde nos conducira? A traves de una revision de las cifras economicas y sociales de Chile, en un ejercicio comparativo con las de otras naciones, la autocomplacencia de los partidarios del «modelo chileno» queda en evidencia. El malestar, que tantos investigadores han podido constatar, no es ningun mito sino el resultado de una desigualdad fuera de toda norma, que se traduce en bajos salarios y pensiones de miseria, algunas de las razonas mas sentidas que han impulsado a la gente a movilizarse. Poniendo a Chile en el contexto mundial de otros experimentos de neoliberalismo extremo (como los casos de Reino Unido y Estados Unidos), el texto de Hassan Akram relaciona esta desigualdad con dicho modelo economico. Ella ha dado a luz a un nuevo actor social mundial, los rezagados de la sociedad, agentes en la primera linea del estallido. El lucido analisis que el autor hace sobre este grupo social aclara muchos elementos de la coyuntura. Su situacion de particular precariedad economica y social explica buena parte de la rabia que ha acompanado el estallido. Su actuar politico explica tambien la victoria de Pinera «por descarte» cuando estos nuevos actores sociales se abstuvieron de votar. Su demanda – la de millones de chilenos – para una nueva constitucion da cuenta de hacia donde va la movilizacion. Su deseo de cambio radical, distinto de la fracasada propuesta de la Nueva Mayoria, posibilita la superacion del neoliberalismo con una politica diferente a la del duopolio. Son estos algunos de los ejes que Hassan Akram pone en el centro de este ineludible examen al modelo chileno y sus posibles salidas.
Estallido social y una nueva Constitucion para Chile
Автор: Mario Fernando Garces Duran
Год издания:
?Desperto, desperto, Chile desperto! ha sido la consigna que miles de manifestantes corean por las calles y por «las grandes alamedas» luego del 18 de octubre de 2019. Este libro es un registro de los acontecimientos e intenta comprender el significado de tan importante proceso, que esta cambiando el curso de la historia de Chile.
El estallido del tiempo
Автор: Marta Panaia
Год издания:
La brecha entre la teoria anglosajona y la teoria marxista lejos de estar superada esta en tension entre los interrogantes que la Sociologia del Trabajo no puede contestar. Particularmente se destacan en el area de formacion y empleo, los procesos de profesionalizacion problematicos y la incidencia de la flexibilizacion de los mercados de trabajo que genera procesos crecientes de desprofesionalizacion y una vuelta a las preguntas teoricas que fundaron el campo de la Sociologia de las Profesiones. La declinacion o las transformaciones de algunas profesiones que son hoy enclaves para el desarrollo, como la ingenieria o de profesiones que se han expandido fuertemente desde sectores mas informales en todos los niveles, como la informatica, o los casi inexistentes, pero acuciantes estudios sobre el personal de seguridad, generan un area de indagacion que interpela los limites entre la Sociologia del Trabajo y la de las Profesiones.
Asi aparece la necesidad de repensar sus aportes teoricos, en direccion de resolver la tension en la frontera de ambas disciplinas, cuando se trata de analizar categorias socio-profesionales, procesos de insercion en el mercado de trabajo, de profesiones que han adquirido cierta notoriedad y masividad, como las vinculadas a la comunicacion, a la informatica, al cuerpo, al arte y a los servicios o que muestran desajustes en la formacion y el trabajo y se alejan de los procesos clasicos de profesionalizacion. Por otra parte, muchos saberes profesionales se constituyen en el seno del aparato estatal en areas especificas (como es el caso de abogados, medicos, ingenieros, sociologos, etc.) y tambien hay casos en los que el saber profesional se ejerce exclusivamente, o casi, en el mismo Estado (cientificos, diplomaticos, policias, militares, magistrados), generando procesos de profesionalizacion problematicos, burocraticos o dominados por estructuras externas a la profesion misma.