Analisis y simulacion de circuitos electricos en corriente continua
Автор: Miguel Alfonso Altuve Paredes
Год издания:
Este libro es el resultado de mas de diez anos de experiencia del autor impartiendo el curso de Circuitos Electricos I en la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga y en la Universidad Simon Bolivar, Caracas, Venezuela. La obra se propone como texto guia para ser trabajada a lo largo de un semestre academico de 16 semanas de duracion en el curso denominado Circuitos Electricos I, incluido en el curriculo de diversas ingenierias, como la electrica, la electronica, la mecanotronica o de telecomunicaciones.
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Автор: Juan Carlos Pablo Ballesteros
Год издания:
El autor utiliza intencionalmente el termino Corrientes pedagogicas en lugar de teorias, para evitar al lector precisiones epistemologicas que seguramente preferira pasar por alto. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de mostrar, apoyado en las fuentes directas de los autores analizados, las ideas que han tenido mas influencia en el saber sobre la educacion en la epoca contemporanea. Esta influencia no se enmarca necesariamente en una ubicacion temporal.Asi el pragmatismo de John Dewey, despues de algunos anos de olvido, ha vuelto a actualizarse en numerosas reediciones de sus obras y trabajos sobre su pensamiento educativo, entre ellos no pocas tesis doctorales. Algo similar ocurre con los escritos sobre educacion de Antonio Gramsci. A los que gustan repetir sin demasiada critica lo que suponen es el dogma marxista sobre la educacion deberian leer al comunista sardo para ver como el marxismo ha tenido pensadores profundos que no se han apartado de las grandes lineas del pensamiento educativo clasico, sin caer en apologias politicas del momento. La ciencia de la educacion, es decir, la pedagogia, durante el siglo XX recibio aportes y criticas desde todo el ambito de las humanidades y las ciencias sociales. Filosofia del lenguaje, psicoanalisis, conductismo, pragmatismo, culturalismo, marxismo, realismo filosofico actualizado, son corrientes que han tenido grandes pensadores interesados en la educacion. El autor no oculta sus preferencias, pero como es un entusiasta adherente del espiritu que dio origen a la Universidad, considera que estas concepciones deben ser confrontadas, apoyandose siempre en las fuentes directas, para considerar sin prejuicios (en la medida en que esto es posible) la verdad que cada una contiene.