![]() | ?Bienvenidos y bienvenidas a la nueva anormalidad! (aunque tememos que no va a gustarles). Nuestros ricos se niegan a pagar un impuesto solidario. Las personas mueren solas en la pandemia. ?Es imposible la unidad nacional? y en todo caso, ?para que la querriamos? Una vez mas, ?que hacemos con el Conurbano? El Estado descubre millones de personas caidas del mapa.Lo mas alto del Poder Judicial muestra inaccion e insensibilidad. Que nos ensena la ciencia. Quien manda y como manda en el federalismo. ?El nuevo cuco de los agronegocios es la soberania alimentaria? El mundo de las empleadas domesticas deja ver la falta de limites de la miseria humana. Que diplomacia le conviene a un pais modestito como la Argentina. Cual es el cine del manana y por que es necesario inventarnos un relato que nos reconcilie al final de esta aventura postapocaliptica. Este libro comenzo a gestarse la primera jornada de aislamiento social obligatorio, bajo el signo de la urgencia.Cien dias despues, al momento de su publicacion, seguimos a la espera. Los casos de covid-19 continuan aumentando en la Argentina, lenta e inexorablemente, mientras el famoso pico se desplaza hacia un futuro indefinido. Y en aquellas regiones donde el virus parecia controlado, aparecen rebrotes que ponen entre parentesis los planes de una salida cercana. Vivimos un tiempo absolutamente excepcional.La vida en suspenso reune 16 escritos urgentes. La mitad de ellos se orientan a comprender esta coyuntura inaudita. La otra mitad propone ideas transformadoras para lo que vendra. En estas condiciones, cualquier cosa parece posible pero casi nada resulta pensable. ?Discutamos! |