Скачать книгу - La traicion en la historia de Espana


La nomina de traidores que pueblan la historia de Espana desde la Antiguedad clasica hasta hoy es extensa. Sus vidas y sus traiciones componen un nutrido mosaico sobre el que se ha construido una identidad resiliente y esencialista, y una historia de heroes y villanos sobre la que acomodarnos. Traidores a la nacion, como el conde Don Julian, traidores epicos y justos, como El Cid, traidores al rey, como Antonio Perez, o a su sangre, como el principe Carlos, desleales todos. Pero tambien colectivos, movimientos sediciosos que buscan romper el orden natural, el agazapado enemigo interno que todo lo enturbia: judios –luego convertidos en marranos–, moriscos, comuneros, catalanes y, ya en la epoca contemporanea, los masones y su sociedad secreta, los liberales y afrancesados, y los comunistas eternamente conjurados.
Estos dos modelos, el traidor politicamente activo y el enemigo oculto, pasaran de la historiografia espanola a las tres historiografias nacionalistas: la gallega, con su enfrentamiento entre el celta y el romano o el espanol; la vasca, con su reivindicacion de la pureza de sangre; y la historiografia catalana, con su contraste entre catalanes y espanoles. Todos estos temas pueden verse a lo largo de este libro, en el que la traicion y el traidor aparecen como una especie de maldicion en la historia de Espana.