|
Segundo numero de este libro recopilatorio de narraciones ciclistas que pretende ofrecer textos de calidad redactados cada ano por periodistas, escritores/as, deportistas que si tienen algo en comun, es su pasion por el ciclismo y las letras. Llega el vol. 2 de la coleccion El Afilador, tras el primer numero publicado en 2016. A algunas firmas ya presentes en el vol. 1, se suman nuevos nombres: el redactor de ciclismo del diario El Pais Carlos Arribas debuta en El Afilador con un delicioso texto sobre Txomin Perurena, el esprinter vasco que llego a ganar la montana del Tour. El jefe de la seccion de deportes del Diario de Navarra Luis Guinea, por su parte, siguio muy de cerca el proceso de recuperacion del ciclista italiano del Movistar Adriano Malori y escribe de ello en su texto. El abogado Angel Olmedo, habitual colaborador de algunos portales de ciclismo, se centra en la figura de Jose Luis Viejo, el hombre que mantiene un record pintoresco, el de haber obtenido una victoria en el Tour, tras fuga en solitario, con mayor margen sobre el 2? clasificado. Entre los que repiten, Jorge Quintana, nos acerca a un pais que emerge en el ciclismo profesional, Israel. Con un equipo inscrito este ano 2017 en la categoria profesional por 1? vez, y el comienzo del Giro 2018 en Jerusalen. Fran Reyes vuelve a escribir en 1? persona, aunque en esta ocasion ficcionando la realidad y metiendose en la piel de un ciclista que narra los pasos dados para empezar a doparse. El exciclista Pedro Horrillo vuelve con un texto sobre su gran amigo Oscar Freire y reflexiona sobre su carrera en uno de esos momentos que siguen compartiendo tras sus retiradas. Por ultimo, Juanfran de la Cruz vuelve a investigar sobre la historia de La Vuelta, centrandose en la edicion 1979 que significo la entrada de Unipublic y el comienzo de la era moderna de esta prueba. |